/photos/209/209308237/d89e2ae27e9d457e82c37f04211711f2.jpg)
Bajar un ascensor a cota cero en Valencia es un trabajo realizado por profesionales en cualquier tipo de edificio, que elimina todas las barreras arquitectónicas que pueden perjudicar el día a día de muchas personas y sobre todo de aquellas que padecen movilidad reducida.
Al bajar un ascensor a cota cero en Valencia conseguirás eliminar los escalones situados hasta la entrada del edificio, donde el ascensor no podía llegar cuando se instaló. De esta manera, será mucho más fácil y cómodo el acceso al edificio para todas las personas que tengan que utilizarlo.
En las comunidades de propietarios es necesario cumplir una serie de requisitos para aplicar esta cota cero. A continuación se detallan en forma de resumen para que te amplíes tus conocimientos sobre el tema.
Normalmente, según la Ley de Propiedad Horizontal, si la mayoría de los propietarios de la comunidad votan a favor de hacer esta reforma, la obra se llevará a cabo. Es un bien muy útil para todos y en poco tiempo estará el edificio acondicionado con las mejores instalaciones para todo tipo de personas.
Si hubiera personas mayores de 70 años o con algún tipo de minusvalía, la comunidad se verá obligada a bajar el ascensor a cota cero.
En todos los casos y para favorecer a todos los vecinos, las empresas de ascensores siempre proporcionan facilidades de pago y no obligarán a que la derrama se haga en un solo pago. Por ello, si se presenta un presupuesto tal que permita un fraccionamiento del pago de la obra de reforma en el ascensor y el importe repercutido anual no exceda de 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes, será obligatorio realizar dicha instalación.
En Construcciones Mira & Armero S.L somos especialistas en este tipo de instalaciones y por eso esperamos que esta información te sirva de utilidad.